2014
ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA
CELEBRADA EN DONOSTIA EL 18 DE OCTUBRE DE 2014
La asamblea, da comienzo a las 11:00 horas en segunda convocatoria. Se pasa a la enumeración de asistentes, estos son los Señores: Angel Aizpitarte, Bingen Arellano, Francisco Atorrasagasti, Jon Atorrasagasti, Javier Blanco, Iker Corral, Alberto Errandonea, Pedro García, Iñaki Goenaga, Hector Gutierrez, Javier Irazustabarrena, Javier Jiménez, Ander Lazpita, Iñaki Martínez, Jon Nabaskues, Jose Ramón Otaegi, Juan Nieva, Alfredo Palomo, Xabier Rodríguez, Carlos Romero, Juan Antonio San Sebastián y Gabriel Zapiain.
Excusan su asistencia los Señores: Jon Abedul, Gonzalo Alonso, Xabier Amunarriz, Iñaki Atorrasagasti, Silvestre Azuabarrena (que está haciendo el viaje cuatrienal con 6 meses de retraso), Javier Balmaseda, Juan Errandonea, Igor Etxeberria, Pedro Fernandez Laskoiti, Miguel Goenaga, Ander Goikoetxea, Francisco Gómez, Pablo Gómez, Alvaro Gómez, Miguel Gozalo, Cesar Hernando, Enrique Hernanz, Iñaki Irazabalbeitia, Enrique Larrea, Guillermo Limousin, Josetxo Olasagasti, Alfredo Palomo, Enrique Pérez, Iñaki Santesteban e Iñaki Zaldua.
Siguiendo el orden del día, se trataron los siguientes temas:
1.- El Secretario da lectura del acta de la asamblea celebrada el 20 de abril de 2013, siendo esta aprobada por unanimidad.
2.- Toma la palabra el Presidente, para agradecer a los asistentes su presencia. Agradece de forma especial al convaleciente Héctor y a todos aquellos que con su participación en los encuentros que disputa nuestra asociación, mantienen viva la llama que da calor a nuestra existencia. Procede a dar cuenta de las distintas gestiones que viene realizando en pos de alcanzar los objetivos que le han sido encomendados. Anuncia la convocatoria de participación en el próximo Festival EGOR que se celebrará en Donostia entre los días 11 y 14 de junio de 2015.
Recuerda a los presentes que la ausencia de socios fallecidos no exime de su recuerdo, quedando pendiente de organizar un evento en recuerdo de Iñaki Azkune, Luis Iraregi y Kote Olaizola.
El próximo año, el OPLA cumplirá 40 años de existencia, lo cual convierte a nuestra asociación en la decana de las de veteranos del estado. Aprovechando la celebración del Festival EGOR, se celebrará una cena conmemorativa de la fundación del OPLA, con especial recuerdo de sus fundadores.
3.- Toma la palabra el Tesorero para explicar las cuentas que muestra entre los asistentes. Destaca la subida que han tenido las licencias, por lo que se ha optado por asegurar al margen de la federación a los miembros del OPLA que habitualmente juegan partidos. Se negocia un seguro de accidentes y el preceptivo seguro de responsabilidad civil de la asociación. Se acuerda una vez más que todos los que deseen jugar deberán estar asegurados, bien a través de una licencia federativa, bien a través del seguro que gestiona la Asociación, de cuyos trámites se está encargando el tesorero.
Entre los ingresos se incluyen, las cuotas, cuya cuantía se acuerda mantener por 25º año consecutivo, recuperación del montante invertido en licencias y en la compra de equipaje. Se acuerda dar de baja a los socios morosos que no dan explicaciones de su impago. Seguimos teniendo altas en el colectivo de socios, lo cual permite mantener saneadas las cuentas y el balance humano que augura una larga vida al OPLA.
En el capítulo de gastos se encuentran el alquiler de instalaciones para entrenamientos semanales y partidos, desplazamientos y gastos derivados de los encuentros disputados a lo largo de la temporada. Se lanza la pregunta de ¿Dónde está el límite de jugadores para alquilar un autobús para desplazamientos a partidos fuera? Es un asunto que deberá tenerse en cuenta en el futuro ya que es un gasto importante que debe verse debidamente justificado con un número de usuarios suficiente.
A día de hoy el saldo favorable en el balance de la Asociación de Veteranos de Euskadi – OPLA es de 21.071,23 euros. ¡¡TRES URRAS POR EL TESORERO!!
4.- El Sr. San Sebastián, toma la palabra para describir las actividades que se han desarrollado y los compromisos que hemos decidido afrontar entre los que destaca la próxima participación en el Festival EGOR con un equipo en la categoría de más de 50 años. Se solicita un mayor compromiso de los jugadores para poder mantener el calendario de un partido al mes. El gran trabajo desarrollado desde la coordinación deportiva es mencionado y agradecido por parte de todos los presentes. Se está cerrando el calendario de la presente temporada. Ya existe un encuentro especial para el 28 de marzo en el que el OPLA recibirá a los Aparejadores de Burgos, aprovechando la ocasión para homenajear a Kote Olaizola ya que perteneció a ambas agrupaciones.
Se acuerda utilizar preferentemente el Miniestadio Kote Olaizola para disputar los encuentros que juguemos en casa.
5.- Se acuerda organizar un evento en memoria de Iñaki Azkune, Luis Iraregi y Kote Olaizoa, para agradecer de algún modo su dedicación al rugby. Nunca serán debidamente recompensados sus esfuerzos por refrescar y renovar el aire de nuestro entorno.
6.- El éxito organizativo del último Torneo de la Concha no debe hacernos olvidar que hay algunos aspectos en los que debemos mejorar. Una vez estudiados estos, el comité organizador se esforzará en mejorar de cara a la próxima edición. No debemos olvidar que nada sería posible sin la colaboración de nuestros patrocinadores. En este punto interviene el presidente para agradecer especialmente a Super Amara, Ignacio Pesquera y por supuesto a todos los socios que hacen posible que se celebre este evento.
El próximo año el III Torneo de la Concha – OPLA, se celebrará el día 16 de mayo. Se acuerda invitar a nuestros patrocinadores a la comida que tiene lugar después del torneo para agradecer de este modo su colaboración.
7.- Se informa por parte del Sr. Nieva de los pormenores de nuestro viaje anual, esta vez con destino Cardiff, entre los días 20 y 23 de noviembre próximos. Tras múltiples gestiones parece que conseguiremos cerrar tanto el encuentro del día 21 como la estancia en un hotel acorde a nuestro nivel.
Finalmente seremos 43 los afortunados viajeros los que disfrutaremos, de los verdes prados y podremos apreciar el rostro del trabajo en las caras tiznadas de los pocos rudos mineros que continúan arrancando el carbón (pese a la Thatcher), de los valles que sirven de escenario a épicos enfrentamientos entre equipos de rugby. El día 21 a las 19:15, será nuestra cita con la historia, sudaremos la camiseta en el mítico Arms Park, frente a los veteranos del Pentyrch RFC. Al día siguiente continuaremos con el placer del rugby presenciando el encuentro Wales – New Zealand, en el Millenium Stadium. Se recuerda a todos los expedicionarios que deben contar con la tarjeta sanitaria europea para tener cobertura sanitaria durante el viaje.
Uniforme Oficial: Pantalón vaquero azul, camisa del OPLA, americana azul marino con escudo del OPLA, corbata del OPLA, pin OPLA en la solapa. (Opcional txapela porque hará fresquito). Para nuestro tiempo libre se han encargado unas cazadoras que ya se encuentran a la venta poniéndose en contacto con el Sr. Nieva (el pobre se come todos los marrones). No olvidéis la turuta para paliar la afonía.
¿Quién no conoce el himno de Gales, la Tierra de Mis Padres? (eh, Robert), pues para quien no lo conozca, que lo vaya ensayando porque vamos con los locales.
GAELICO | FONETICO | Traducción |
MAE HEN GWLAD FY NHADAU YN ANNWYL I MI GWLAD BEIRDD A CHANTORION ENWOGION O FRI EI GWROL RYFELWYR GWLADGARWYR TRA MÂD DROS RYDDID COLLASANT EU GWAED GWLAD, GWLAD GWLAD, GWLAD |
Mai gen glad fai nÁdai an Anguil ii mi Glad baid a chantorion Enuogion o fri Ai gruol raafelvir Gladgarvir tra mad Dros raidid colasant Ai guaidGlad, glad Plaaidiol guif im glad Tra mor ain fir Ir bir joof bai O baded ir geniait barjai Glad, glad |
La vieja tierra de mis padres Es estimada para mi Tierra de poetas y cantantes Hombres famosos de renombre Sus bravos guerreros Muy espléndidos patriotas En pos de la libertad Su sangreNación, Nación Soy fiel a mi nación Mientras el mar se una pared A la pura, más amada tierra o pueda el Viejo lenguaje aguantar Nación, Nación |
8.- Se agradece desde la directiva el arduo trabajo que realiza el Sr. Corral manteniendo vivo el Blog.
Tras dos horas de intensas discusiones y llamadas al orden, se da por finalizada la asamblea y el presidente da el pistoletazo de salida para degustar el aperitivo y posterior txikiteo.
A las 15 horas comienza la comida de hermandad una vez dada la bienvenida al capitán que se encontraba trabajando hasta ese momento. Ni que decir tiene que aprovechando la presencia de nuestro socio musical Kotela Otaegi, también cantamos, tan mal como siempre. Tal es así que Kotela planteó realizar ensayos de un incipiente coro del OPLA para, en el futuro realizar actuaciones dignas, como no puede ser de otra forma.
Sobremesa entretenida y terracita en la Consti para rematar la jornada (algunos no).
A la espera de tus noticias, se despide de ti, no sin antes trasladarte mi consideración y afecto
En Donostia-San Sebastián, a 25 de abril de 2013
Javier Blanco
Secretario de la AVE