2015
ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA
CELEBRADA EN DONOSTIA EL 31 DE OCTUBRE DE 2015
La asamblea, da comienzo a las 11:00 horas en segunda convocatoria, con:
1.- la enumeración de asistentes, estos son los Señores: Gonzalo Alonso, Xabier Amunarriz, , Bingen Arellano, Iñaki Atorrasagasti, Jon Atorrasagasti, Silvestre Azuabarrena, Javier Blanco, Ignacio Cámara, Iker Corral, Juan José Egurza, Alberto Errandonea, Jose Ignacio Fernández, Sean Gaines, Iñaki Goenaga, Ander Goikoetxea, Francisco Gómez, Hector Gutierrez, Enrique Hernanz, Javier Irazustabarrena, Jose María Isasa, Javier Jiménez, Enrique Larrea, Guillermo Limousin, Jon Nabaskues, Juan Nieva, José Ramón Otaegi, Alfredo Palomo, Xabier Rodríguez, Carlos Romero, Juan Antonio San Sebastián, Jaime Suarez, Gabriel Zapiain.
Excusan su asistencia los Señores: Jon Abedul, Pedro Bellver, Xabier Castaño, Juan Errandonea, Alfonso Feijo, Angel García, Robert Garmendia, Alfredo Goenaga, Miguel Goenaga, Pablo Gómez, Alvaro Gómez, Miguel Gozalo, Cesar Hernando, Enrique Hernanz, Javier Iraregi, Iñaki Irazabalbeitia, Ander Lazpita, Santiago Maldonado, Iñaki Martínez, José Luis Mateo, Josetxo Olasagasti, Enrique Pérez, Ignacio Pesquera, Máximo Romero, Iñaki Santesteban, Carlos Sanz, Ignacio Sesé, Juan Taberna, Iñaki Zabala, Iñaki Zaldua.
Siguiendo el orden del día, se trataron los siguientes temas:
2.- El Secretario da lectura del acta de la asamblea celebrada el 18 de octubre de 2.014, siendo esta aprobada por unanimidad.
3.- Toma la palabra el Presidente, para agradecer a los asistentes su presencia. Agradece de forma especial a todos aquellos deportistas que con su participación en los encuentros que disputa nuestra asociación, mantienen viva la llama que da calor a nuestra existencia. Procede a dar cuenta de las distintas gestiones que viene realizando en pos de alcanzar los objetivos que le han sido encomendados.
Menciona con el beneplácito de todos los asistentes, la permanente colaboración especial del Honorable D. Ignacio Pesquera, a quien se le tributará un homenaje en su momento, probablemente durante el mes de noviembre, en agradecimiento por su valiosísima ayuda a la concordia y necesaria imagen de la asociación.
Este año se celebra el 40 aniversario de la fundación del OPLA, a este respecto recuerda emocionado aquel día en el que se juntaron cuatro amigos para sembrar la semilla que a día de hoy ha fructificado, dando lugar a una asociación de 102 miembros, conocida en todo el mundo rugbístico. El propósito inicial era poder ofrecer un homenaje a nuestros amigos Txiki y Luis, a lo largo de este mes de noviembre. No va a poder ser por distintos motivos, entre ellos la boda del hijo de Luis. Esto hará que los fastos de celebración del cuarenta aniversario se prolonguen hasta el 5 de marzo, fecha en la que se disputará un encuentro en Anoeta. El OPLA se enfrentará al “Amigos de Txiki y Luis” como prólogo a la concesión de un recuerdo y un sentido abrazo a las familias de nuestros amigos, en recuerdo por los buenos momentos vividos en su compañía. Posteriormente se celebrará una comida de hermandad con las familias y todos aquellos amigos que deseen asistir a una sidrería, cuyo nombre se hará público en su momento.
La presencia en el EGOR ha supuesto un punto de inflexión que nos tiene que llevar a recapacitar en cuanto a nuestro futuro, que pasa indefectiblemente por potenciar el aspecto deportivo que en los últimos partidos se ha resentido, con notables ausencias. La ilusión por organizar aquí un mundial de veteranos, no puede ocultar la progresiva disminución de jugadores que se está produciendo.
El Torneo de la Kontxa que se viene organizando anualmente, también se celebrará el próximo año, nuevamente en domingo, el día 22 de mayo. Para seguir contando con el alto grado de satisfacción entre los participantes, será necesario que aumente el número de voluntarios. EL presidente anima a todos a colaborar y así hacer más llevadero el trabajo de cuantos ya participan en su organización. Como siempre, inestimable contribución de Ignacio Pesquera, SuperAmara y otras empresas, marcará el nivel organizativo del evento.
Después de la comida se hizo entrega a todos los socios de un chaleco conmemorativo del 40 aniversario, facilitado por el Honorable Sr. Pesquera. Todos los socios tienen el suyo reservado por lo que, si no asistieron a la comida deberán ponerse en contacto con algún directivo para la entrega.
4.- Toma la palabra el Tesorero para detallar las cuentas que muestra entre los asistentes. Destaca la saneada situación financiera del OPLA, que todos agradecemos, sin duda gracias al trabajo realizado por D. Juan Nieva, con sus desvelos y justificados malestares ocasionales, motivados por la desidia de algunos socios (también hay que ayudar en esto).
Informa asimismo del perentorio problema con las aseguradoras que cubrían nuestros riesgos deportivos. Como quiera que se ha convertido en un problema “secular”. Se acuerda estudiar la oferta presentada por nuestro amigo Ryan Jiménez como mediador. Los socios continuarán aportando la misma cantidad que hasta ahora, 100 euros, el resto de la prima individual del seguro deportivo, correrá a cargo de la Asociación. La condición sine qua non para acceder a esta subvención individual será participar, al menos, en tres encuentros de los programados durante la presente temporada. De no ser así se deberá pagar el total del costo, excepto causa mayor (lesión, incapacidad, etc)
Respecto del viaje anual, se informa por parte del tesorero de su desazón por haber planteado distintas opciones para el presente año, con contar con el beneplácito del número suficiente de socios para realizarlo definitivamente. Luego el trabajo realizado no ha dado fruto y por lo tanto se considera baldío. Se informa de la iniciativa de algunos socios de asistir al Seven de Hong Kong que se disputará en abril, al cual irán 13 miembros. Esto no representa el viaje anual Después de debatir distintas opciones, se acuerda que el viaje anual correspondiente al año 2016 se realizará probablemente a Londres, con el fin de devolver la visita que nos hicieron los London Irish, El Sr. Gaines plantea la posibilidad de realizar un triangular entre este equipo, el London Welsh y el OPLA, en Londres y así complacer a nuestros miembros irlandeses y galeses. La iniciativa tiene favorable acogida entre los presentes por lo que se ponen en marcha las gestiones encaminadas a materializar este proyecto.
También cuestiona el tesorero sobre la imposición de cuotas para el viaje anual de socios que nunca viajan y tal vez no sean conscientes de la cantidad que tienen depositada en la cuenta de la asociación. Tras debatirse, se acuerda seguir como hasta ahora.
Respecto al viaje quinquenal y tras una tormenta de ideas, se acuerda poner en conocimiento (apuntarse) del secretario el interés de todos aquellos que quieran adherirse a un posible viaje, con parejas (opcional) (Perdi puede llevar tres; Oblato también podría venir con una cuantas). La adhesión al viaje conlleva hacer aportaciones mensuales de 100 euros por persona apuntada. El destino final se fijará en su momento por consenso entre los adscritos a la iniciativa. El viaje se realizará entre los años 2019 y 2021. Es entre estas fechas cuando hay una suerte de posibles eventos a los cuales adherirnos, entre el mundial de Japón de 2019 y la gira de los Irish & British Lions a Sudáfrica de 2021. Entre estas fechas hay ocasión, como propuso alguno asistir a algún evento del tres naciones en Australia o viajar a Canadá. Demasiadas ideas para decidirlo en una reunión abierta. ¿cómo apuntarse? Contestando por correo electrónico a esta invitación.
5.- Renovación de cargos. Como quiera que no se ha presentado ninguna candidatura en tiempo y forma, tal y como fijan los estatutos que debe hacerse. Se acuerda por unanimidad de los presentes, sin voto alguno en contra, CONFIAR LA RESPONSABILIDAD DE GUIAR LA NAVE DEL OPLA POR UN AÑO MÁS A
- Alberto Errandonea Unzurrunzaga, en el puesto de Presidente.
- Juan Nieva Tellería, en el puesto de Tesorero.
- Javier Blanco Solano, en el puesto de Secretario.
- Gabriel Zapiain Busto, Vocal Consejero Delegado.
- Juan Antonio San Sebastián Uranga, en el puesto Programador deportivo-cultural
Aunque no forman parte de la junta directiva se mantienen los cargos de D. Juan Errandonea supuesto hermano del presidente y jefe de protocolo, D. Iker Corral como bloguero de lujo, D. Silvestre Azuabarrena al frente de la Doctrina de Fe, D. Iñaki Martínez ostentando la capitanía honorífica, D. Carlos Romero como Birrey de ultrameseta y D. Pedro Pablo Bellver en su faceta de diseñador de vestuario (por lo visto, también honorífico).
6.- Proyecto de temporada. El Sr. San Sebastián, toma la palabra para describir las actividades que se han desarrollado y los compromisos que hemos decidido afrontar. A destacar el gran número de invitaciones que nos vemos obligados a declinar por falta de efectivos. Una verdadera pena que debe hacernos reflexionar en torno a lo mismo, una vez más, (os recuerdo a los que andáis mal de memoria que este asunto está también tratado por el presi en el punto 3).
No obstante D. Juan Antonio hace un esfuerzo sobrehumano por encontrar el equilibrio necesario entre los deseos de nuestros aguerridos jugadores por jugar partidos y la realidad imperante que demuestra una vez tras otra la necesidad de ponerse de corto más gente y.más a menudo. Los entrenos siguen siendo los jueves en las instalaciones del Atlco. San Sebastián, en Bera Bera, a las 20:00 horas. Los partidos se están disputando en el Miniestadio Kote Olaizola, gracias a las gestiones de nuestro programador deportivo (que se desvive en su quehacer).
Se recuerda a todos los socios que el Sr. San Sebastián, además es el administrador del WhatsApp general y el de las cenas de los jueves y por lo tanto, todo aquel que desee mantenerse al corriente de los avatares de la organización, no tiene más que comunicarle su voluntad de incorporarse al grupo (no es ningún regalito, ya que algunos parecen sentirse en la obligación de contestar a todos y cada uno de los mensajes).
9.- En el apartado de Ruegos y Preguntas, el secretario ruega a los socios mantengan sus datos actualizados ya que se han dado un gran número de fallos en la comunicación de asuntos tan trascendentales como la convocatoria de esta asamblea.
- Hay una propuesta de facilitar a los socios un listado donde figure el nombre, apellidos, municipio de residencia, teléfono y email de contacto de todo el colectivo para facilitar el contacto personal. A este respecto, dado que el secretario es el administrador de los datos, elaborará un listado con los mismos. Si alguno de los socios NO desea que sus datos mencionados se hagan públicos, deberá comunicarlo mediante e-mail al secretario, mostrando su disconformidad, antes del día 30 de noviembre de 2015.
- El Sr. Gaines, se mantiene en contacto con los promotores de Movember (https://es.wikipedia.org/wiki/Movember). Tras una breve exposición, con ese acento cautivador que le caracteriza, consigue concitar el interés de todos. Se acuerda adherirnos al movimiento haciendo aportaciones económicas. Como quiera que es un asunto que nos interesa especialmente por nuestra avanzada edad (de algunos) y las dolencias propias de nuestro género (de otros), se acuerda organizar un encuentro en noviembre como fiesta de apoyo y recaudar fondos en el mismo para enviarlos a las organizaciones que administran los mismos con el fin de facilitarnos una vida mejor y más larga (sufridos varones). El partido en cuestión esta temporada se celebrará el próximo día 21 de noviembre en Ordizia (hierba artificial). De momento, todos a dejarse bigote, como el presidente y el secretario, siempre en la vanguardia de las causas nobles.
El presidente da por finalizada la reunión a las 12:40, tras lo cual se ofrece un aperitivo.
Posteriormente dimos buena cuenta de la comida ofrecida por el cocinero de Itxas Buru. Foto del Diario Vasco para su edición del domingo. Victoria de los All Blacks © sobre los Wallavies, una vez más para dar por allá al secretario. En fin toda una jornada de gloriosa convivencia, donde se profundizó en las fraternales relaciones de los socios, alguno de los cuales, todavía está relamiéndose de gusto.
Por favor, lee de nuevo el acta y contesta a las múltiples preguntas que se realizan.
En Donostia-San Sebastián a 2 de noviembre de 2015