Saltar al contenido

2017

ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA
CELEBRADA EN DONOSTIA EL 13 DE MAYO DE 2017

La asamblea, da comienzo a las 11:00 horas en segunda convocatoria, con:

1.- Enumeración de asistentes, estos son los Señores: Ángel Aizpitarte, Gonzalo Alonso, Bingen Arellano, Iñaki Atorrasagasti, Jon Atorrasagasti, Silvestre Azuabarrena, Alberto Bergasa, Javier Blanco, Ignacio Cámara, Iker Corral, Juan José Egurza, Alberto Errandonea, Juan Errandonea, Sean Gaines, Pedro García, Iñaki Goenaga, Mikel Goenaga, Pablo Gómez, Miguel Gozalo, Héctor Gutiérrez, Enrique Hernanz, Javier Iraregui, Jose María Isasa, Mikel Jaurrieta, Javier Jiménez, Juan Nieva, José Ramón Otaegi, Alfredo Palomo, Carlos Romero, Juan Antonio San Sebastián, Iñaki Santesteban, Jaime Suarez, Poli Zabaleta, Gabriel Zapiain.

Excusan su asistencia los Señores: Jon Abedul, Xabier Amunarriz, Fernando Arbe, Jose Luis Ballvé, Pedro Bellver, Xabier Castaño, Javier Chocarro, Igor Elías, Alfonso Feijoo, José Ignacio Fernández, Armando Fuentes, Ángel García, Robert Garmendia, Alfredo Goenaga, Ander Goikoetxea, Ramón González Vallinas, César Hernando, Iñaki Irazabalbeitia, Javier Irazustabarrena, Enrique Larrea, Ander Lazpita, Guillermo Limousin, Santiago Maldonado, Iñaki Martínez, José Luis Mateo, Jon Nabaskues, Xabier Olarra, Josetxo Olasagasti, Enrique Pérez, Ignacio Pesquera, Máximo Romero, Carlos Sanz, Ignacio Sesé, Iñaki Zabala, Iñaki Zaldua.

Delegación de voto por parte de los Señores: Jon Abedul, Fernando Arbe, Javier Balmaseda, Jon Nabaskues.

Se modifica el orden del día por los compromisos sociales adquiridos por el tesorero que hacen que deba abandonar la reunión antes de lo previsto. Se trataron los siguientes temas:

2.- El Secretario informa y se decide que no procede dar lectura del acta de la asamblea celebrada el 31 de octubre de 2.015, se aprueba esta por unanimidad.

3.- Toma la palabra el Tesorero para detallar las cuentas que muestra entre los asistentes. Destaca la saneada situación financiera del OPLA, que todos agradecemos, sin duda gracias al trabajo realizado por D. Juan Nieva, con sus desvelos y justificados malestares ocasionales, motivados por la desidia de algunos socios (también hay que ayudar en esto). Informa asimismo del pago realizado al seguro, tras haber cerrado el ejercicio contable por lo que la situación real del saldo está referida al 31 de diciembre de 2016.

Respecto del viaje anual, el próximo mes se desplazará a Lisboa una expedición de 26 socios, con motivo de la ya acostumbrada participación del OPLA en el EGOR. Se informa de la intención de cursar viaje el próximo año a Las Vegas, con motivo de la celebración allí de una sede de las SWS (probablemente la primera semana de marzo), el viaje tendría una duración de unos 10 días (también puede haber la posibilidad de un viaje más corto de 6 ó 7 días). Tras varias intervenciones, sin una propuesta alternativa, se acuerda tratar la posibilidad de realizar un viaje alternativo de fin de semana, para dar la posibilidad a todos los socios que por distintos motivos no pudieran asistir a un viaje tan largo y así disfrutar del incomparable ambiente que rodea nuestros desplazamientos.

Se enviará información de un pequeño esquema de lo que podría ser el viaje a las Vegas y su costo aproximado. Se comenta para los que no tienen saldo y barajan la posibilidad de asistir que es mejor ir poniendo aportaciones mes a mes. Antes de los diferentes plazos de reservas y pagos (se avisará oportunamente) se puede uno echar atrás sin ninguna penalización.

El tesorero añade que quienes tengan aportado un límite de 1.300 € y no hayan formalizado su participación en alguno de los viajes programados, mantendrán su aportación realizada, pero no se les cursarán nuevas domiciliaciones mientras mantengan el saldo.

4.- Proyecto de temporada. El Sr. San Sebastián, toma la palabra para describir las actividades que se han desarrollado y los compromisos que hemos decidido afrontar. A destacar el gran número de invitaciones que nos vemos obligados a declinar por falta de efectivos. Una verdadera pena que debe hacernos reflexionar en torno a lo mismo, una vez más. No obstante D. Juan Antonio hace un esfuerzo sobrehumano por encontrar el equilibrio necesario entre los deseos de nuestros aguerridos jugadores por jugar partidos y la realidad imperante que demuestra una vez tras otra la necesidad de ponerse de corto más gente y más a menudo. Los entrenos siguen siendo los jueves, según el calendario adjunto, a las 20:00 horas.

5.- Toma la palabra el Presidente, para agradecer a los asistentes su presencia. Agradece de forma especial a todos aquellos deportistas que con su participación en los encuentros que disputa nuestra asociación, mantienen viva la llama que da calor a nuestra existencia. Procede a dar cuenta de las distintas gestiones que viene realizando en pos de alcanzar los objetivos que le han sido encomendados.

Hace años, el OPLA era el único equipo de veteranos de Euskadi, esto generaba una sinergia por la cual jugadores de todos los clubes participaban por invitación en los partidos del OPLA. Con el paso del tiempo, afortunadamente, se han creado y consolidado equipos de veteranos en muchos clubes de nuestro entorno. No solo es lo natural, si no además lo aconsejable, para el mantenimiento de la identidad de los clubes. Esto no es óbice para que más allá del entorno de su club, una persona, jugador o no, desee formar parte de una asociación como la nuestra.

El presidente informa que de unos años a esta parte se ha extendido el malentendido que causa en algunas personas que por distintos motivos asocian el OPLA como equipo de veteranos del Bera Bera. Sin duda este tipo de malentendidos resta posibilidades de adherencia de jugadores de otros clubes, lo cual forma parte de la identidad de la Asociación de Veteranos que constituye el OPLA. El objetivo es que nadie renuncie a su pertenencia a cualquier club, encontrando un espacio donde estar a gusto, en nuestra Asociación. Para ser socio del OPLA no se solicita la renuncia a nada, solo se pide la adhesión a la identidad de una Asociación de Veteranos que permite continuar con actividades lúdicas encaminadas al fomento del rugby, y en la medida de lo posible facilitar una plataforma de contacto de personas unidas por el RUGBY.

Para encauzar una relación fluida se celebró una reunión de directivos del OPLA con directivos del Club Bera Bera el pasado día 10 de mayo. Desde hace algún tiempo se había generado un cierto malestar con motivo de comentarios de toda índole que se venían realizando en distintos foros. En la reunión, los directivos del Bera Bera informaron oficialmente de la creación de un equipo de veteranos por parte del Club, lo cual es aplaudido por el OPLA, como no podía ser de otra manera. Esta decisión, probablemente ayude a aclarar la situación. No obstante es decisión de todos coordinar actividades de forma continúe siendo posible la participación de jugadores en ambos equipos, haciendo posible de este modo la celebración de entrenamientos semanales.

Respecto a los entrenamientos se acordó continuar realizando de forma alternativa las “tokatas” un jueves en Aiete y otro jueves en Puio. Se confecciona un calendario consensuado con los clubes Atlético San Sebastián y Bera Bera, que se envía como Anexo 1.

El Presidente anuncia que remitirá una carta a todos los clubes de nuestro entorno para comunicarles la intención de disputar 4 partidos al año para jugadores mayores de 50 años, sin perjuicio de los que se programan para categoría general (mayores de 35 años). Con esta carta se pretende recuperar la antigua costumbre de contar con “viejas glorias” para actuaciones puntuales, facilitando que se pongan de corto minimizando los riesgos de lesión. En este sentido, anunció la intención de organizar un torneo para mayores de 50 años, con carácter anual.

Como en tantas otras ocasiones, los asociados se quejan amargamente de la falta de apoyo por parte de quienes no juegan. El caso es que cuando jugamos algún partido, todos veríamos con buenos ojos que quienes no juegan, también estén en el campo y tercer tiempo, para de este modo, dar un respaldo institucional a cada evento. Con este fin, se encarga a Juan Errandonea (famoso hermano del presidente) dinamizar el tiempo libre de los mayores, coincidente con actividades del OPLA, permitiendo de este modo que se enteren de ¿dónde?, ¿cuándo? y ¿cómo? Pueden compartir con los deportistas un rato inolvidable (estos ratos también sirven para que puedan deleitar a los conocidos y, sobre todo a los desconocidos con todo tipo de batallitas).

El uso de redes sociales es habitual entre la mayoría de los socios. Este uso, debe ser regulado en lo que se refiere a las plataformas que dependen de algún modo del OPLA. El objetivo de esta regulación es evitar que ciertos mensajes puedan afectar al estado de ánimo de quienes los lean y limitar en lo posible el incesante flujo de mensajes que soporta en la actualidad. Es por ello que se regularán de la siguiente forma:

  1. Debemos intentar que los mensajes que traslademos a las plataformas no contengan comentarios que de algún modo nos sentarían mal a nosotros.
  2. Página web http://www.oplarugby.com/:
    Administrador: Iker Corral, hasta la fecha excelente gestión la suya. Sin duda merecedor de contar con más ayuda.
    Plataforma para todas aquellas personas o entidades que desean ponerse en contacto con nosotros. Contiene crónicas de partidos y fotos. Interesa a todos participar en ella haciéndola de este modo más atractiva. Abierta a la participación de todos. También sería interesante que fuéramos aportando fotos para completar el archivo documental.
  3. Grupo de WhatsApp de “OPLA”:
    Administrador: Juanan San Sebastián.
    Solo podrán formar parte del mismo los socios. Para empezar la nueva andadura, se incluirá a todos los socios y el que desee salir del grupo, no tendrá mas que hacerlo a través de la herramienta de que dispone la aplicación. Las personas que en este momento están dadas de alta y no son socias, serán dadas de baja por el administrador.
  4. Grupo de WhatsApp “CENA OPLA”:
    Administradores: Gonzalo Alonso e Iñaki Goenaga.
    La pertenencia a este grupo está relacionada con los oficiantes y partícipes de las cenas, por lo tanto es un grupo al que se puede acceder tanto siendo socio como no. A criterio de los administradores. (plataforma de corte anarquista)
  5. Grupo de WhatsApp “OPLAZAHAR”:
    Administrador: Juan Errandonea.
    Creado con el objetivo de trasladar, a los mayores entre los mayores, todas aquellas actividades en las que sería de gran interés su presencia para dar empaque a las mismas.

El día 28 de mayo, a las 08:30 horas se hará entrega del material correspondiente al nuevo equipaje de juego. Se ruega máxima puntualidad ya que a continuación de la entrega se realizará la foto oficial del OPLA para esta temporada, vestidos con ambos equipajes.

Se hace un llamamiento a participar en la organización del Torneo de la Concha. Sin duda existen un gran número de tareas en las que cada uno de nosotros será de gran utilidad.

Respecto al viaje quinquenal, pese a que ni el Sr. Palomo ni el Sr. Azuabarrena se hayan enterado hasta el momento, se planea visitar el país del sol naciente, coincidiendo con el mundial de Japón de 2019. Algunos ya estamos apuntados, en concreto 20 personas llevamos poniendo dinero desde enero de 2016. Todo aquel socio que desee sumarse al viaje solo tiene que poner en conocimiento (apuntarse) del secretario su interés. La adhesión al viaje conlleva hacer aportaciones mensuales desde junio de 160 euros por cada nueva persona apuntada para llegar a la fecha del viaje con el mismo saldo que los que han puesto hasta ahora (hasta mayo hemos aportado 1700 €). Contestando por correo electrónico a esta invitación.

7.- Renovación de cargos. Como quiera que no se ha presentado ninguna candidatura en tiempo y forma, tal y como fijan los estatutos que debe hacerse. Se acuerda por unanimidad de los presentes, sin voto alguno en contra, CONFIAR LA RESPONSABILIDAD DE GUIAR LA NAVE DEL OPLA POR UN AÑO MÁS al amado líder y su equipo:

– D. Alberto Errandonea Unzurrunzaga, en el puesto de Presidente.
– D. Juan Nieva Tellería, en el puesto de Tesorero.
– D. Javier Blanco Solano, en el puesto de Secretario.
– D. Gabriel Zapiain Busto, Vocal Consejero Delegado.
– D. Juan Antonio San Sebastián Uranga, en el puesto Programador deportivo-cultural

Aunque no forman parte de la junta directiva se mantienen los cargos de D. Juan Errandonea, hermano del presidente y jefe de protocolo, D. Iker Corral como bloguero de lujo, D. Silvestre Azuabarrena al frente de la Doctrina de Fe, D. Iñaki Martínez ostentando la capitanía honorífica, D. Carlos Romero como Birrey de ultrameseta y D. Pedro Pablo Bellver en su faceta de diseñador de vestuario (por lo visto, también honorífico).

8.- En el apartado de Ruegos y Preguntas, el secretario ruega a los socios mantengan sus datos actualizados.

El presidente da por finalizada la reunión a las 12:40, tras lo cual se ofrece un aperitivo. Posteriormente dimos buena cuenta de la comida ofrecida por el cocinero de Itxas Buru. Tras una animada sobremesa, nos deleitamos con la final de Champions que otorgó el cetro europeo un año más a los Saracens con gran merecimiento. En fin toda una jornada de gloriosa convivencia, donde se profundizó en las fraternales relaciones de los socios, alguno de los cuales, todavía está relamiéndose de gusto.

En Donostia-San Sebastián, a 18 de mayo de 2017

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: