Tiempo de agradecer
Ayer domingo, día 27 de mayo, se celebró el “Kontxako Hondartza Torneoa 2018”. A juzgar por las opiniones recogidas entre cuantas personas participaron en el torneo, desde deportistas hasta familiares, pasando por cuerpos técnicos y directivos, vieron satisfechas sus expectativas.
Una edición más, la celebración de este evento ha supuesto un reto organizativo que bien merece agradecer a las personas que han hecho posible alcanzar los objetivos marcados, desde estas líneas y en nombre de la Asociación de Veteranos de Euskadi – OPLA, deseamos rendir nuestro agradecimiento a:
- Los participantes por mostrar el respeto, coraje y talento propio de los miembros de la gran familia del Rugby, manteniendo así la esencia que ha hecho posible que sigamos disfrutando del espectáculo de este nuestro querido deporte.
- Patrocinadores del evento, en especial a Ignacio Pesquera, Super Amara, Gipuzkoako Errugbi Federakuntza, Gamecho&Errandonea, Xabier Rodríguez, Jon Abedul y Coca Cola.
- Quienes desinteresadamente han empleado, tiempo, dinero, paciencia y gran esfuerzo durante el largo período de gestación del evento.
- Quienes desde el Ayuntamiento de San Sebastián han facilitado con su gestión la celebración, en especial al servicio de Playas y personal de limpieza.
- Al servicio médico formado por Mikel Goenaga, Enrique Pérez Ayala, Nerea Aizpitarte y Clara Martínez, un verdadero lujo que ha posibilitado una rápida y eficiente atención de los deportistas accidentados.
- A los VOLUNTARIOS que han sabido emplearse a fondo para paliar satisfactoriamente las deficiencias e imprevistos que han surgido durante la jornada.
Eskerrik asko, denori.
Nuestro NO AGRADECIMIENTO es para quien robara el teléfono y la mochila, de dos voluntarios en los prolegómenos del torneo, aprovechando que estos se encontraban trabajando en la organización.
Desde el punto de vista de los datos, cabe destacar que:
- Han participado 611 entusiastas deportistas de entre 8 y 14 años. Educados por más de 100 entrenadores y entrenadoras, entregados a la difícil tarea de formar personas desde los valores que identifican nuestro deporte.
- Han participado 16 clubes de diversas procedencias, uno de Iparralde, uno de Aragón, uno de Madrid, uno de Nafarroa, uno de La Rioja, uno de Araba y 10 de Gipuzkoa.
- 40 voluntarios han trabajado azarosamente en la preparación del tercer tiempo, tanto del estamento de jugadores como del de técnicos y directivos.
- Se ha entregado a cada jugador una camiseta conmemorativa del torneo, un bocadillo, una pieza de fruta, una botella de agua y un refresco.
- El tercer tiempo para árbitros, entrenadores y directivos, se ha dispensado en el incomparable marco de la bahía, desde el voladizo de la Rotonda de los Relojes. Se han reunido en torno a la mesa a 120 personas que trabajan día a día para difundir entre nuestros jóvenes la ilusión por practicar el Rugby.
- La jornada se cerró con la acostumbrada comida de hermandad a la que pudieron asistir 32 hambrientas y sedientas personas, que dieron cumplida cuenta del banquete preparado por nuestro chef de cabecera Iñaki Goenaga y su equipo de infatigables colaboradores.
El presupuesto ha alcanzado los 6,500 €. Pese a no ser lo más importante, el aspecto económico a veces determina la consecución de objetivos de mayor relevancia. Sin duda, la promoción del Rugby entre el cada vez mayor número de niñas y niños, es el objetivo perseguido por nuestra asociación, como parte de su ideario estatutario, intentando devolver de esta forma, una pequeña parte de lo mucho que este deporte nos ha brindado a lo largo de nuestra vida.
¡Nos volvemos a ver el año que viene!