2012
ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA
CELEBRADA EN DONOSTIA EL 21 DE ABRIL DE 2012
La asamblea, da comienzo a las 11:00 horas en segunda convocatoria. Se pasa a la enumeración de asistentes, estos son los Señores:
Jon Abedul, Gonzalo Alonso, Bingen Arellano, Jon Atorrasagasti, Iñaki Azkune, Javier Blanco, Iker Corral, Alberto Errandonea, Juan Errandonea, Francisco Gómez, Miguel Gozalo, Javier Irazustabarrena, Javier Jiménez, Iñaki Martínez, Jon Nabaskues, Juan Nieva, Iñaki Santesteban, Carlos Sanz, Rafael Uribarren, Gabriel Zapiain.
Excusan su asistencia los Señores:
Xabier Amunarriz, Silvestre Azuabarrena, Iñaki Goenaga, Cesar Hernando, Javier Iraregi, Iñaki Irazabalbeitia, Ander Goikoetxea, Guillermo Limousin, Joxe Olasagasti, Enrique Pérez, Carlos Romero, Xabier Rodríguez.
Siguiendo el orden del día, se trataron los siguientes temas:
-
El Secretario da lectura del acta de la asamblea celebrada el 19 de febrero de 2.011, siendo esta aprobada por unanimidad.
-
Toma la palabra el Presidente, para agradecer a los asistentes su presencia. Procede a dar cuenta de las distintas gestiones que viene realizando en pos de alcanzar los objetivos que le han sido encomendados. Se siente congratulado por el entusiasmo que muestran todos los socios en cuantos escenarios tienen la posibilidad de mostrar sus habilidades, rugbísticas, culinarias, corales, etc.
-
En cumplimiento de los acuerdos adoptados en la última asamblea se pone en conocimiento de todos, las gestiones realizadas por D. Miguel Gozalo, en aras a legalizar los estatutos aprobados por unanimidad en la misma. Dando como resultado la aprobación por parte del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a través de su Registro de Asociaciones Deportivas.
-
Toma la palabra el Tesorero para dar cuenta de cuantas medidas se han adoptado hasta la fecha, desde su nombramiento. Se crea un debate en torno a la adopción de algunas medidas de cuyas consecuencias se acuerda evaluar el alcance real.
-
Al excusar su asistencia el responsable de la programación deportiva, Sr. San Sebastián, se enumeran los encuentros disputados por el equipo a lo largo de esta temporada y los planes para lo que resta de la misma. Se informa del acuerdo adoptado con el Club Atlético de San Sebastián para el mantenimiento de la actividad en cuanto a entrenamientos de los jueves y encuentros a disputar en sus instalaciones. También en este apartado se hace un llamamiento a una mayor participación de los socios, aunque no jueguen, en las actividades deportivas organizadas por la asociación, en particular en los terceros tiempos, ya que a veces nuestros invitados se sienten poco arropados por los anfitriones.
-
De cara a la próxima temporada se sugiere la posibilidad de organizar nuestros encuentros en el Miniestadio de Anoeta, por encontrarse en excelentes condiciones y estar próximo a la sociedad del Bera Bera, escenario de la mayor parte de los terceros tiempos.
-
Se informa por parte del Sr. Nieva de los pormenores de nuestra participación en el European Golden Oldies de Trieste, entre los días 14 y 18 de junio de 2.012. Se comenta entre otras, la posibilidad de hacer una excursión a Venecia el día libre, también se baraja la posibilidad de cursar visita a Eslovenia, dado que estaremos junto a la frontera de Italia con este país, célebre por sus hermosas playas.
-
Para el viaje anual del año 2.013 se aprueba aceptar la invitación de los veteranos de London Irish, haciendo coincidir el viaje con algún encuentro significativo que tenga lugar en la capital del imperio.
-
El Sr. Blanco informa de los avances que se han dado en la organización del viaje cuatrienal, correspondiente al año 2.014, esta vez con destino Chile. Se pospone la toma de decisiones concretas al año que viene, que tendremos un presupuesto más acorde a lo definitivo.
-
El mantenimiento con vida de la página web es un tema que está tomando un cariz de urgente. El caso es que dado que no registra participaciones, carece de interés y cada vez es consultada por un menor número de personas. No hay nada perdido ya que el Sr. Nabaskues, haciéndose eco del llamamiento de colaboración, se ha prestado a trabajar junto con el Sr. Lazpita, en el engrandecimiento de este soporte tan necesario, cuando tiene los contenidos que lo hacen atractivo. Por supuesto que no está cerrado el número de colaboradores, de hecho, cuantos más haya, mejor. Por lo tanto, se invita a todos los socios a que participen enviando artículos, fotos, etc. Al cierre de la edición de este acta, se propone crear un blog para dar más oportunidades de participación a todos.
-
Al margen del nombramiento antes comentado, se decide ratificar en sus cargos a todos los directivos y demás personal con funciones en el organigrama de la asociación. El único matiz, es de orden etimológico, se trata del cambio de denominación, los que hasta ahora se denominaban “responsables” en lo sucesivo se denominarán “encargados”.
-
En el apartado de ruegos y preguntas se tratan los siguientes temas:
-
Preocupación por la salud de D. Txomin Olaizola, convaleciente de un accidente cerebro vascular. Se conviene la necesidad de invitarle a formar parte de nuestras actividades y hacer que sienta nuestra amistad de forma más cercana, hablando con él y compartiendo nuestras, sobre todo, alegrías.
-
Se trata en este apartado un tema relevante, por cuanto ha sido suscitado por un importante número de socios, se trata de hacer algo por el rugby. El objetivo principal de la Asociación de Veteranos de Euskadi – OPLA, es el fomento de la práctica del rugby en todas sus modalidades. En línea con este argumento somos muchos los que pensamos que podríamos promover actividades en las que fuéramos una herramienta al servicio de otros.
Se propone patrocinar el torneo de categorías inferiores que se desarrolla en la playa de la Concha anualmente en el que se dan cita los equipos de categorías sub-15 de los clubes interesados en participar de Gipuzkoa y alrededores. La idea tiene favorable acogida tanto por parte del presidenteSr. Errandonea, como del resto de los presentes, hasta tal punto que ya se empiezan a apuntar voluntarios para preparar bocadillos o encontrar sponsors para dar mayor lustre al evento. Es tal el interés que inmediatamente se desata una tormenta de ideas.
A día de hoy se ha transmitido a la Federación Guipuzcoana de Rugby el interés de nuestra asociación por hacerse cargo del patrocinio aportando capital financiero y humano. La federación, como no podía ser de otra forma se ha mostrado encantada con esta iniciativa y agradecida en nombre de todos los clubes del territorio. El primer torneo OPLA de la Concha se celebrará al final de la temporada 1012-13, con visos de continuidad.
En Donostia – San Sebastián a 23 de mayo de 2012
No quiero dejar pasar la oportunidad que me brinda la directiva de traer aquí, para que conste, la memoria de Kote Olaizola, fallecido repentinamente, sin darnos la oportunidad de despedirnos de él, el pasado día 12 de mayo, fue una persona que con gran entusiasmo e imaginación defendió, aun sin ser socio del OPLA, el desarrollo del rugby en nuestro entorno.
La noticia deportivo-benéfica viene de mano de nuestros socios, los Sres. Corral y Lazpita quienes han participado K2K en una iniciativa benéfica que les llevó a recorrer 100 km en 28 horas, A PIE. Tengo la certeza de que algunos han tardado ese tiempo en hacer el recorrido pero en coche, parando en sidrerías y apeaderos, lo cual engrandece su hazaña,
Aprovecho también la ocasión de invitar a todos a echar un vistazo al programa electoral de nuestro socio Alfonso Feijoo, quien se presenta a la presidencia de la FER. No le vendrá mal toda la ayuda que demos en la divulgación de sus ideas.
Por supuesto, invita al debate en torno a las mismas, por ejemplo, en el nuevo blog del OPLA. Cuenta en su candidatura con el también socio, Max Romero, (por si las cosas se ponen mal en Madrid).
Javier Blanco
Secretario de la AVE