2013
ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA
CELEBRADA EN DONOSTIA EL 21 DE ABRIL DE 2012.
La asamblea, da comienzo a las 11:00 horas en segunda convocatoria. Se pasa a la enumeración de asistentes, estos son los Señores: Xabier Amunarriz, , Bingen Arellano, Jon Atorrasagasti, Silvestre Azuabarrena, Javier Blanco, Iker Corral, Juan José Egurza, Alberto Errandonea, Juan Errandonea, Francisco Gómez, Héctor Gutiérrez, Javier Irazustabarrena, Javier Jiménez, Enrique Larrea, Ander Lazpita, Iñaki Martínez, Juan Nieva, Xabier Rodríguez, Carlos Romero, Juan Antonio San Sebastián, Iñaki Santesteban y Gabriel Zapiain.
Excusan su asistencia los Señores: Jon Abedul, Gonzalo Alonso, Iñaki Goenaga, Pablo Gómez, Álvaro Gómez, Ramón Gonzalez Vallinas, Miguel Gozalo, César Hernando, Iñaki Irazabalbeitia, Ander Goikoetxea, Guillermo Limousin, Josetxo Olasagasti, Alfredo Palomo, Enrique Pérez e Iñaki Zaldua.
Siguiendo el orden del día, se trataron los siguientes temas:
1.- El Secretario da lectura del acta de la asamblea celebrada el 21 de abril de 2012, siendo esta aprobada por unanimidad.
2.- Toma la palabra el Presidente, para agradecer a los asistentes su presencia. Agradece de forma especial a todos aquellos que con su participación en los encuentros que disputa nuestra asociación, mantienen viva la llama que da calor a nuestra existencia. Procede a dar cuenta de las distintas gestiones que viene realizando en pos de alcanzar los objetivos que le han sido encomendados. Informa asimismo del nombramiento del secretario como Presidente de la Federación de Rugby de Gipuzkoa, lo cual puede suponer un reajuste de sus funciones al servicio del OPLA. A instancias de los presentes se compromete a tratar un posible homenaje a Txiki, contando con el beneplácito de nuestra amiga Carmen.
3.- Toma la palabra el Tesorero para explicar las cuentas que muestra entre los asistentes. Destaca la subida que han tenido las licencias, destacando que en el futuro existe la posibilidad de que disminuya la cuantía de las mismas por lo que se verán aliviadas nuestras arcas.
4.- El Sr. San Sebastián, toma la palabra para describir las actividades que se han desarrollado y los compromisos que hemos decidido afrontar entre los que destaca la próxima visita a nuestros amigos de La Rioja, paraje siempre sugerente, más aún cuando se mezcla el Rugby con el Vino, dando lugar a un vocablo que resulta atractivo para cualquier ser humano “RUVI”. El gran trabajo desarrollado desde la coordinación deportiva es mencionado y agradecido por parte de todos los presentes.
5.- Se han realizado varias gestiones que parecen ir bien para dar respuesta a la propuesta de organizar nuestros encuentros en el Miniestadio de Anoeta, por encontrarse en excelentes condiciones y estar próximo a la sociedad del Bera Bera, escenario de la mayor parte de los terceros tiempos.
6.- Se detallan los pormenores que rodean la organización del torneo de la Kontxa (25 de mayo) que se disputará en la Playa del mismo nombre, es decir, en la de la Kontxa. A destacar la labor de los miembros de la comisión encargada de ello, así como a la siempre valiosa y desinteresada colaboración de nuestro asociado D. Ignacio Pesquera. Los apuntados para colaborar en la celebración son, por orden alfabético: Jon Abedul, Gonzalo Alonso, Xabier Amunarriz, Bingen Arellano, Javier Blanco, Iker Corral, Igor Elías, Alberto Errandonea, Juan Errandonea, Betiri Estornés, Iñaki Goenaga, Mikel Goenaga, Pantxi Gómez, César Hernando, Iñaki Irazabalbeitia, Javier Irazustabarrena, Javier Jiménez, Imanol Larrea, Ander Lazpita, Iñaki Martínez, Juan Nieva, Xabier Rodríguez, Juan Antonio San Sebastián, Iñaki Santesteban, Eneka Tamayo, Iñaki Zaldua, Gabriel Zapiain. Por favor, si alguno de los que están apuntados desea borrarse que lo comunique para tenerlo en cuenta. Si alguien que no está en la lista desea formar parte del voluntariado que haga posible que este torneo sea inolvidable para todos, que se apunte enviando un mensaje al secretario. Se informa a todos de la inclusión del torneo en el Festival Rompeolas que tendrá lugar a lo largo de ese fin de semana en toda la ciudad.
7.- Se informa por parte del Sr. Nieva de los pormenores de nuestra participación en el European Golden Oldies de Praga, entre los días 13 y 17 de junio de 2013. Se confirma que el precio de las cervezas es de un euro en un formato que permite dosificar las dosis en función de su prescripción (júbilo general). Se han producido algunas bajas, con lo que asistiremos 30 personas a tan magno evento. Un fuerte abrazo a nuestro amigo Fede Blázquez, quien finalmente no podrá acompañarnos a Praga, debido a su salud.
8.- El Sr. Blanco informa de los avances que se han dado en la organización del viaje cuatrienal, correspondiente al año 2014, esta vez con destino Chile. Se pospone la toma de decisiones concretas a una reunión con los apuntados para decidir los detalles finales del viaje.
9.- El mantenimiento con vida del blog, continúa siendo una de nuestras debilidades. El caso es que dado que no registra participaciones, carece de interés y cada vez es consultada por un menor número de personas. Así las cosas se postulan como voluntarios los señores Lazpita y Corral. Esta vez parece que va a ser la definitiva y conseguiremos dar continuidad a esta herramienta tan útil como necesaria para la supervivencia de nuestra asociación. Como siempre, se invita a todos los socios a que participen enviando artículos, fotos, etc. El tema de las fotos tendrá un tratamiento especial para adaptar la herramienta a nuestra perentoria necesidad de contar con ilustraciones en todas nuestras lecturas.
En Donostia-San Sebastián, a 23 de mayo de 2012.
Javier Blanco
Secretario de la AVE